La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) alcanzó un nuevo hito en su estrategia de recuperación de activos públicos. Según la entidad, durante el año 2024 se adjudicaron más de $27.800 millones en mercancías a través del mecanismo de subastas.
En lo que va de 2025, la cifra ya supera los $3.100 millones, consolidando un recaudo total que supera los $30 mil millones, destinado al fortalecimiento fiscal y la legalidad en el país.
#LoÚltimoDIAN 📢 ¡Atención! Del 5 al 7 de mayo, usted podrá participar en una nueva subasta virtual de mercancías 🛒 organizada por la DIAN, a través de El Martillo del Banco Popular.💰 En 2024 se adjudicaron más de $27.800 millones y en 2025 ya van $3.100 millones. 🔗 Encuentre… pic.twitter.com/1DaZA3cEtq
— DIANColombia (@DIANColombia) May 2, 2025
“Las subastas son un mecanismo mediante el cual se ponen a disposición del público mercancías aprehendidas, decomisadas o declaradas en abandono. Estas provienen de las labores de control de la entidad y su venta permite generar nuevos recursos para la Nación", afirmó Luis Eduardo Llinás, director general (e) de la DIAN.
Nueva subasta entre el 5 y 7 de mayo
En línea con esta política de eficiencia, la DIAN realizará una nueva subasta virtual entre el lunes 5 y el miércoles 7 de mayo, a través de la plataforma El Martillo del Banco Popular. Durante esta jornada se ofrecerán bienes como vehículos, motocicletas, joyas y artículos varios, con presencia en diferentes ciudades del país.
La entidad recordó que el proceso es abierto al público, mayor de 18 años, y cuenta con todas las garantías institucionales. Las personas interesadas deben registrarse previamente en la plataforma para consultar el catálogo de bienes, con información detallada sobre descripción, ubicación, precio base y condiciones de participación.
También puedes leer: DIAN supera meta de recaudo en el primer trimestre de 2025
La subasta comenzará el lunes 5 de mayo a las 8:00 a.m. y finalizará el miércoles 7 a las 2:30 p.m. Los artículos serán adjudicados al mejor postor, conforme a los términos y condiciones establecidos.
Con este tipo de acciones, la DIAN reafirma su compromiso con la transparencia, el recaudo eficiente y el aprovechamiento de los bienes incautados en beneficio de todos los colombianos.