¿Por qué se celebra el 2 de julio el Día internacional del periodista deportivo?

Cada 2 de julio se celebra el Día Internacional del Periodista Deportivo, una fecha para destacar la labor de los comunicadores que, con pasión y rigor, informan sobre el acontecer del mundo del deporte.
El 2 de julio de 1924 se fundó en París la Asociación Internacional de la Prensa Deportiva (AIPS, por sus siglas en inglés), coincidiendo con los Juegos Olímpicos de París de ese mismo año. Desde entonces, esta fecha quedó marcada como un reconocimiento a los periodistas deportivos de todo el mundo.
La AIPS se creó con el objetivo de proteger y fortalecer los intereses de los periodistas deportivos, promoviendo la ética profesional, la libertad de prensa y el acceso equitativo a las coberturas deportivas internacionales.
En Colombia, aunque la fecha no es oficialmente reconocida como un día festivo, muchos medios y entidades deportivas aprovechan para destacar el trabajo de los periodistas que cubren el deporte desde diferentes regiones del país, enfrentando retos de movilidad, recursos o acceso a la información.
En el país es el 9 de febrero el día que se celebra la labor del periodista, sin tener en cuenta la fuente o tema que cubre. La razón de este día se debe a que el 9 de febrero de 1871 se publicó la primera edición del periódico de Santa Fe de Bogotá.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.