Esta nueva radicación se produce después de que el Congreso archivara el proyecto en medio de una jornada confusa, marcada por denuncias de fraude, y con una ajustada votación de 49 votos contra 47.
En entrevista, el ministro del Trabajo aseguró que el gobierno mantendrá su vocación de diálogo en el Congreso, pero sin ingenuidad. Reiteró que la reforma no será una “peluqueada” y que los cabildos populares son una herramienta legítima de presión democrática.
Tras el hundimiento de la consulta popular, los cabildos en Colombia toman fuerza. Conoce los puntos de encuentro donde la ciudadanía seguirá participando los días 17 y 18 de mayo.
El expresidente Ernesto Samper criticó la ausencia de empresarios colombianos en la cumbre CELAC-China y advirtió sobre su alineación con intereses ajenos a los del país.
El primer mandatario acusó a congresistas de actuar contra el interés general y planteó una huelga nacional como mecanismo democrático ante el bloqueo de reformas.