“La conquista los alejó del mar, nosotros los acercamos”: Pdte. Petro sobre tierras para los arhuacos

En el marco de los 500 años de Santa Marta, el presidente Gustavo Petro informó que su Gobierno ha entregado cerca de 1.000 hectáreas de tierra a la comunidad arhuaca de la Sierra Nevada de Santa Marta, con el fin de que la reserva indígena y su Línea Negra se conecten finalmente con el mar Caribe.
“Hace 500 años la conquista castellana alejó a los indígenas del mar y los arrinconó en las alturas de la Sierra, ahora el Gobierno del Cambio les devuelve el mar”, dijo el mandatario a través de su cuenta de X, calificando este acto como un encuentro pacífico y dialogante entre culturas .
La entrega de tierras incluyó predios como Los Acantilados, de 227 hectáreas ubicados en Guachaca, utilizados para ampliar el resguardo Katanzama y consolidar la protección de la Línea Negra, zona espiritual ancestral reconocida oficialmente por el Estado.
- Lee también: Presidente Petro propone convertir el Catatumbo en zona franca tras acuerdo con Venezuela
La Agencia Nacional de Tierras (ANT), en articulación con la Sociedad de Activos Especiales (SAE), ha logrado recuperar y entregar más de 1.260 hectáreas en menos de 90 días, revirtiendo una década de estancamiento en los procesos de restitución territorial.
Luis Enrique Salcedo Zalabata, cabildo gobernador arhuaco, calificó la ocasión como histórica:
“Este momento es histórico para el pueblo Arhuaco porque estamos recuperando nuestra relación con el mar […] Hoy, el presidente Petro nos cumple”.
Este acto reafirma la política del Gobierno nacional de proteger la Línea Negra y materializa la reparación histórica que el Estado reconoce hacia los pueblos indígenas de la Sierra Nevada.
Así, el presidente Petro resaltó:
“Ya no es la conquista sangrienta del pasado, ahora es el encuentro pacífico y dialogante de las culturas diferentes”. Este gesto simbólico refleja el compromiso del Ejecutivo con la restitución de justicia territorial y la protección de tradiciones ancestrales.
Hemos entregado cerca de 1.000 hectáreas de tierra a la comunidad arhuaca de la Sierra nevada para que, por fin, la reserva indígena y su línea negra lleguen hasta el mar.
Hace 500 años la conquista castellana alejó a los indigenas del mar y los arrinconó en las alturas de la…— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 18, 2025
¿Qué es la Línea Negra?
La Línea Negra es la delimitación del territorio ancestral de los pueblos indígenas koguis, arhuacos, wiwas y kankuamos de la Sierra Nevada de Santa Marta. Esta área abarca los departamentos de Magdalena, La Guajira y Cesar. Representa el tejido sagrado del territorio y garantiza el sostenimiento de las interrelaciones entre el territorio, la cultura y la naturaleza, que son la base de la vida.
*Con información de Radio Nacional de Colombia.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.