Visita de Petro a China

Presidente destaca avances al cierre de su visita a China: “Pasos firmes para que Colombia sea el corazón del mundo"

Relacionado:
Publicado:
El presidente resaltó que Colombia ha comenzado a fortalecer su relación con China, lo que podría llevar a la eliminación del requisito de visa en el futuro, como ya ocurre con Brasil y Chile.

El presidente Gustavo Petro entregó un balance “prometedor” de su visita oficial a China, donde permaneció durante cuatro días tanto en calidad de mandatario colombiano como presidente pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). 

Desde Shanghái, el jefe de Estado destacó los avances diplomáticos y económicos alcanzados, subrayando que Colombia “se ha abierto al mundo” y que ha dado pasos decididos para convertirse en un eje global.

“Hemos dado unos pasos mucho más firmes para que Colombia sea el corazón del mundo”, afirmó Petro, al destacar la intensificación del diálogo con potencias globales como Estados Unidos, China, India, Japón y bloques regionales como África, Europa y el mundo árabe. Según el mandatario, estos avances han sido posibles al abandonar una visión diplomática limitada. “Colombia prácticamente se encegueció por mirar exclusivamente a Miami, y eso le hace mucho daño”, expresó.

En ese sentido, el presidente señaló que Colombia busca ahora relaciones internacionales “de tú a tú”, y afirmó que la política exterior actual responde no solo a intereses nacionales sino también latinoamericanos, en su papel como presidente de la Celac.

Puedes leer: ‘Ya entramos a la Ruta de la Seda’: Presidente Petro firma de histórico acuerdo comercial con China

Visado y relaciones con China

Sobre el tema del visado con China, Petro explicó que países como Brasil y Chile han sido exonerados debido a su relación más intensa y estratégica con el país asiático. Añadió que Colombia apenas comienza a desarrollar esa cercanía y que, con el tiempo, las visas podrían volverse innecesarias para los ciudadanos colombianos.

Ingreso al banco de los BRICS

El presidente también confirmó que Colombia ha solicitado ingresar al Nuevo Banco de Desarrollo (NBD), organismo financiero del bloque BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). 

Destacó que el país mantiene una postura de neutralidad frente al conflicto entre Rusia y Ucrania y reiteró su condena a lo que calificó como “genocidio” en Palestina. “Nos hemos acercado a los temas cruciales de la humanidad desde una perspectiva soberana”, aseguró.

Puedes leer: Exportadores chinos aceleran envíos a EE. UU. tras tregua arancelaria de 90 días

Además, respaldó la decisión de Estados Unidos de no financiar proyectos chinos con capital propio, señalando que esa medida es coherente con su política de competencia estratégica:  “A mí me parece cuerdo, si Estados Unidos considera a China su competidor, por qué va a hacerle préstamos de su banca a los proyectos que China debe financiar con su banca”.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.