La tasa de homicidios en Medellín han alcanzo mínimos históricos. Hace 100 años no se tenía un registro de tal magnitud, lo cual significa un logro importante para la Paz Urbana del gobierno nacional.
Con diferentes mesas de diálogo del Gobierno y cabecillas de combos criminales se ha logrado reducir la tasa de homicidios a 12.35%.
En lo corrido de este 2025 se han registrado el homicidio de 129 personas: 116 hombres y 13 mujeres. El mismo presidente Gustavo Petro reaccionó a esta noticia en su discurso en el Paseo Bolívar en Barranquilla, frente a los ciudadanos que apoyan la consulta popular y las reformas sociales.
“Hemos logrado a partir de los diálogos, porque podemos hablar con bandidos. Aquí hay políticos que hablando con bandidos. Nosotros hablamos de frente y queremos darle una segunda oportunidad”, dijo el presidente Petro.
Este logro sin duda ha sido el reconocimiento a las mesas de diálogo, sin embargo, hay ausentes que han brillado por su ausencia y son tanto el alcalde de Medellín, como el gobernador de Antioquia.
🕊️#Antioquia | Medellín reporta la tasa de homicidios más baja en 100 años, una cifra histórica que demuestra los avances de la Paz Urbana, a través de la mesa de diálogos entre el Gobierno y cabecillas de bandas criminales, pese a la no participación del alcalde de esa ciudad.… pic.twitter.com/8cUDZYnHpW
— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) May 21, 2025
- Puedes leer: ¡Día de la Afrocolombianidad!: personas que vencieron estereotipos y marcaron la historia de Colombia
“Según el sistema de información, la ciudad de Medellín tiene la tasa de homicidios más baja en 100 desde que se tiene registro. La tasa más baja fue en 1935 con 8 homicidios por 100 mil habitantes”, dijo Carlos Zapata, presidente IPC.
Además, agregó: “Más de 6.800 homicidios que tuvimos en el año 91, pasamos a tener menos de 300 el año pasado, es una cifra que no se registraba desde 1976”, aseguró Zapata a RTVC Noticias en Medellín.
Con estos diálogos también se ha disminuido el tráfico de drogas y la extorsión entre estos combos de pandillas en la capital de Antioquia.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.