El Ministerio del Interior destino además $516.000 millones para fortalecer la capacidad de las fuerzas militares.
Más de $700.000 millones invertidos en 2021 para fortalecer la Policía
Publicado:
03 de Mayo 2022, 10:32 PM

Durante el año 2021 el Ministerio del Interior, Daniel Palacios, participó en la ejecución de diferentes proyectos y leyes que le contribuirán a Colombia en materias como la seguridad ciudadana y el orden público. Para fortalecer la capacidad y operación de la Policía Nacional el Ministerio invirtió más de $70.000 millones que, según Palacios, mejorarán la seguridad de los diferentes territorios del país y contribuirá a la profesionalización de los uniformados.
Por medio del Fondo Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Fosecon) se invirtieron $516.000 millones para fortalecer la capacidad de las fuerzas militares en las zonas más inseguras y complicadas de Colombia. En temas de infraestructura se invirtieron $800.000 millones en 438 obras del país, específicamente la estrategia Sacúdete al Parque tuvo una inversión de $219.552 millones. Entre otros proyectos también se creó el Comité Operativo para la Lucha contra la Trata de Personas y se colaboró en las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud. El Ministerio apoyó 100 iniciativas relacionadas con los derechos humanos en 15 departamentos que han ayudado a más de 3.300 personas. También se ha invertido en el Fondo Emprender que beneficia a los menores del país y en el Fondo Especial de Créditos Educativos de Comunidades Negras que apoya la educación superior de comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras. Finalmente, el Ministerio apoyo la ejecución y sanción de leyes como la de seguridad ciudadana, de régimen departamental Bogotá-Cundinamarca, profesionalización de los policías, del código disciplinario de la Policía, de acción climática, de transparencia y luchas contra la corrupción, de las juntas de acción comunal, de insumos agropecuarios y de inversión social. ColprensaHace 10 meses
Conozca la razón por la que de nuevo se pone en mesa de debate la empresa ETB. Esto es lo que dicen desde el Concejo de Bogotá.