Los municipios de San Benito y Guaranda son los más afectados por la temporada invernal.

El gobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa, reportó este martes que el número preliminar de damnificados por las inundaciones en la región de La Mojana asciende a 9.162 habitantes, según los últimos datos recolectados por su despacho. Espinosa insistió en que la solución a esta problemática que han padecido por décadas las comunidades de la Mojana es la construcción de un dique de 57 kilómetros de 32 compuertas para la contención en la margen izquierda del río Cauca.
Nuevos estragos en las regiones de Colombia por lluvias
Según el gobernador, “el actual gobierno nacional nos ha escuchado, tiene en sus manos la solución requerida y sabe lo que tiene que hacer. Ahora, necesitamos de la voluntad de toda la institucionalidad para sacar adelante una estrategia integral, definitiva y estructural, que concluya en un gran macroproyecto para sacar a la Mojana de esta permanente incertidumbre y potenciar la zona hacia la productividad y el equilibrio ambiental”. Por municipios, la cifra de damnificados se distribuye así:- San Benito 3.530
- Guaranda 2.226
- San Marcos 1.457
- Sucre (Sucre) 1.411
- Caimito 538
Hace 7 meses
El puerto de Buenaventura, una de las principales arterias del comercio en Colombia, cierra el 2024 con cifras positivas que reflejan el dinamismo de la economía nacional.