La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo pidió mantener los protocolos de autoprotección.
Ideam advierte que lluvias continuarán al menos dos meses más
Publicado:
14 de Octubre 2021, 2:36 PM

A medida que avanza el mes de octubre y conforme los pronósticos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), las regiones Andina, Caribe y Pacífica ven el aumento de las precipitaciones que han provocado diferentes tipos de eventos. Inundaciones y deslizamientos son los más comunes. Este jueves la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) hizo una llamado a los ciudadanos a mantener los protocolos de autoprotección y tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Evitar la exposición directa en momentos de lluvias
- No cruzar ríos y quebradas
- No haciendo avistamiento en zonas con alerta por deslizamiento
- Evitar estar al aire libre durante tormentas eléctricas o vendavales
Siete consejos para prevenir riesgos durante la temporada de lluvias
Principales afectaciones
La entidad reportó que desde el 15 de septiembre y hasta el 13 de octubre se han registrado 124 eventos en 102 municipios de 23 departamentos, siendo Cundinamarca, Antioquia, los Santanderes, Tolima, Cauca y Casanare los más afectados. Los principales eventos son:- Inundaciones (42)
- Movimientos en masa (31)
- Vendavales (18)
- Temporales (16)
- Crecientes súbitas (9)
- Avenidas torrenciales (5)
- Granizadas (2)
- Tormentas eléctricas (1)
Hace 9 meses
El presidente Gustavo Petro se encuentra en Nueva York para participar en la 78ª Asamblea General de la ONU. Durante su visita, abordará temas clave como la crisis climática, la transición energética y su política de Paz Total.