También plantearon la posibilidad de un cese al fuego verificado.
Gobierno y Estado Mayor Central de las Farc anunciaron mesa de diálogo
Publicado:
02 de Septiembre 2023, 3:37 PM

El Gobierno y los disidentes del Estado Mayor Central acordaron este 2 de septiembre instalar una mesa de diálogo "con toda su arquitectura jurídica, política, y presencia de la comunidad internacional como garantes y acompañantes", al tiempo que plantearon la posibilidad de un cese al fuego verificado. Sin embargo, las partes no informaron de la fecha de inicio y el lugar donde se llevaría a cabo esa negociación.
Lee también: Avanza el proceso de paz urbana con bandas de Chocó
"Las partes anunciarán la fecha, el lugar, mecanismo de funcionamiento, invitados especiales, los países y actores internacionales que, en calidad de garantes y/o acompañantes, apoyarán la Mesa de Diálogos de Paz y la implementación de acuerdos alcanzados, para lo cual se enviará una invitación formal", dijo un comunicado conjunto. Delegados del gobierno y de los disidentes estaban reunidos en Suárez (Cauca) desde el pasado 31 de agosto y al concluir este sábado el encuentro hicieron el anuncio, con la promesa de seguir trabajando en torno a tres temas centrales de la negociación en esta fase. Ajustar los "protocolos de respeto a la población y cese al fuego bilateral y temporal de carácter nacional", la puesta en marcha de un mecanismo de veeduría, monitoreo y verificación de una eventual tregua y la preagenda de temas a negociar que se llevará a la mesa de discusión. Entre tanto, acordaron que se realizarán ocho misiones humanitarias en Antioquia, Arauca, Cauca, Huila, Nariño, Norte de Santander, Putumayo y Sur de Bolívar, que tendrán como objeto establecer recomendaciones sobre la aplicación del derecho internacional humanitario, a partir de sugerencias hechas por la ciudadanía y las instituciones.
Próximo encuentro entre el Gobierno y el EMC
Las partes quedaron en reunirse de nuevo el próximo 17 de septiembre para "evaluar, hacer seguimiento y ajustar los compromisos adquiridos de generación de confianzas y anunciar la fecha de instalación de la mesa de diálogos de paz".Puedes leer: Gobierno y Farc se reúnen en el Cauca para avanzar en la instalación de la Mesa de Conversaciones de Paz
Mientras todo lo anterior se concreta, gobierno y disidentes precisaron que se reservaran el "legítimo derecho a la defensa y mantendrán sus propias medidas de seguridad y acciones necesarias en el marco de respeto al Derecho Internacional Humanitario". Colprensa.Hace 11 meses
De las más de 2.000 personas del pueblo Emberá asentadas en cinco zonas de albergue en Bogotá, 1.330 han manifestado su intención de retornar a sus territorios, según la Unidad de Víctimas.