El crédito tendrá tasas preferenciales y podrán aplicar jóvenes de 18 a 28 años.
Gobierno lanza línea de crédito para financiar proyectos agropecuarios de jóvenes
Publicado:
19 de Mayo 2021, 9:36 PM

El presidente Iván Duque dio a conocer este miércoles una nueva línea de crédito para jóvenes de 18 a 28 años, con tasas preferenciales, orientada al desarrollo de proyectos en materia agropecuaria o agroindustrial, y que estará a cargo del Banco Agrario de Colombia. “Muchos jóvenes han tenido ideas brillantes, creativas e innovadoras que han aterrizado en proyectos y emprendimientos agropecuarios o agroindustriales. lo que necesitan ahora son los recursos para desarrollarlos y, por eso, es tan importante la noticia que les da hoy el Banco Agrario de Colombia del lanzamiento de una línea de crédito. Con el financiamiento, podrán hacer realidad esas ideas y poner en práctica lo aprendido en sus estudios”, firmó el jefe de Estado.
¿De qué se trata la línea de crédito?
El Mandatario también destacó las bondades del empréstito para jóvenes emprendedores y explicó que se trata de “una línea de crédito con tasas preferenciales, que contempla hasta el 100 por ciento de cobertura en la financiación de los costos directos de los proyectos”. Los montos para proyectos agroindustriales formulados quedarán de la siguiente manera:- Para dos jóvenes: hasta $80 millones
- Para una sola persona: hasta $60 millones
Otras iniciativas de apoyo a los jóvenes
El lanzamiento del “programa Jóvenes Propietarios, para que accedan a su vivienda con tasas históricas y cuotas por debajo de $500 mil mensuales”, es uno de los avances que resaltó el presidente Iván Duque. Además, el mandatario reiteró que “desde el primero de julio se pondrá en marcha un plan de choque para generar empleo a jóvenes de entre 18 y 28 años, subsidiando el 25% del salario, lo que es equivalente a la seguridad social”. “También anunciamos que estudiantes de educación superior pública, técnica y tecnológica, de estratos 1, 2 y 3, tendrán matrícula gratuita en el segundo semestre de 2021. Es una iniciativa que esperamos sea convertida en política de Estado”, agregó.Hace 7 meses
El director de la UNGRD, Olmedo López, dijo que revisará el Comité de Precios de la entidad por la denuncia de supuestos sobrecostos en la adquisición de los 40 carrotanques que ya llevan agua a La Guajira.