Las antiguas AUC alegan que algunos excombatientes siguen en prisión o quedaron en un limbo en sus procesos judiciales.
¿Gobierno iniciará nuevos diálogos de paz con comandantes de las AUC?
Publicado:
07 de Mayo 2023, 2:12 PM

Decenas de exparamilitares (AUC) que entregaron los fusiles hace dos décadas se reunieron este sábado en el centro de Colombia para pedirle al Gobierno de Gustavo Petro "retomar" y corregir su proceso de paz, alegando incumplimientos a lo pactado. Bajo un sol inclemente y reunidos en un centro deportivo del municipio de Puerto Boyacá, los excombatientes expresaron su voluntad de hacer parte de la política de "Paz Total" con la que el presidente Gustavo Petro aspira a extinguir más de medio siglo de conflicto interno. Mira acá: Magistrados de la JEP denuncian amenazas del Clan del Golfo
El pedido de las AUC
Uno de los exjefes de las llamadas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), Edward Cobos Téllez, alias "Diego Vecino", leyó una declaración en la que pidieron "retomar el proceso político de paz entre el Estado colombiano y las AUC". "El primer punto de esta declaración por la paz consiste en pedirle al presidente (...) se declare hoy en este importante encuentro oficialmente abiertas las negociaciones de paz (...) inconclusas por la falta de compromiso de gobiernos anteriores, a 20 años de haberse iniciado el proceso", añadió. Estas milicias sembraron terror en los años 90 en medio de su guerra a sangre y fuego contra las guerrillas, con el apoyo de algunos miembros de la fuerza pública. En el gobierno de Álvaro Uribe (2002-2010) más de 30.000 paramilitares se desmovilizaron bajo un sistema especial de justicia que preveía un máximo de ocho años de cárcel a cambio de su desarme y la confesión de crímenes. Pero las antiguas AUC alegan que algunos excombatientes siguen en prisión o quedaron en un limbo en sus procesos judiciales que les impide conseguir empleo, votar o abrir una cuenta bancaria, de acuerdo con sus testimonios dados a la AFP en Puerto Boyacá, un antiguo bastión paramilitar a orillas del río Magdalena.