Gobierno asumirá deuda de 5 billones de pesos por tarifas eléctricas

(Viernes 10 de mayo del 2024). Los colombianos podrán ver una reducción hasta de un 19 % en el costo de las tarifas de energía, gracias a que el Gobierno nacional asumirá una deuda de 5 billones de pesos en este sector. La medida la dio a conocer el Presidente Gustavo Petro y con ello, tiene el apoyo de los gremios del sector eléctrico en el país. Cabe mencionar, que el 50 % de esta deuda, que comenzó en medio de la pandemia, la tiene la costa Caribe. Empresas como Andesco, Acolgen, Andeg, Asocodis, Naturgas y Ser Colombia apoyaron la decisión del mandatario.
Lee también: Incautan en Colombia el mayor cargamento de heroína de los últimos años
"Es un compromiso nacional. Es la nacionalización llamada 'Opción preferencial' y es una deuda que cada familia tiene con las empresas eléctricas. Al congelar las tarifas no se contaron que era una deuda y ahora se tiene que pagar. Pero hemos acordado que la nación paga esa deuda", sentenció Petro.Gobierno asumirá deuda de 5 billones de pesos en tarifas de energía
??Tras el anuncio por el presidente Gustavo Petro (@petrogustavo) de asumir la deuda eléctrica, con la que se reducirá hasta en un 19 % las tarifas en los hogares colombianos, gremios del sector anunciaron total apoyo.
?https://t.co/oeZQpX1NJ1 pic.twitter.com/il09JnXjmQ — RTVC Noticias (@RTVCnoticias) May 10, 2024
Además: ¿Qué hacer para recibir incentivos por reducir el consumo de energía? CREG explica
Gremios respaldan decisión del Gobierno
Los diferentes gremios y empresas apoyan esta decisión, que de acuerdo con las declaraciones del ministro de Energías, Andrés Camacho, se trabaja de la mano de la cartera de Hacienda para bajar estos costos a la ciudadanía. "Desde los gremios y nuestras empresas afiliadas, ratificamos y reafirmamos nuestra mayor disposición para seguir contribuyendo en la construcción e implementación de medidas sostenibles, consultadas y evaluadas, que respondan al ordenamiento constitucional y legal vigente, permitan garantizar el abastecimiento seguro y confiable de los servicios públicos de energía eléctrica y gas natural", dieron a conocer los gremios, a través de un comunicado.Te puede interesar: Senadora Esmeralda Hernández denuncia "jugadas sucias" en debate de corridas de toros
Un impactante video se conoció este jueves, del momento exacto en que una parte de la Piedra del Peñol se desprendió y cayó encima de varias personas.