Gobierno anunció nuevo espectro para mejorar la conectividad

La Agencia Nacional del Espectro (ANE) hizo público el descubrimiento de un nuevo espectro de 38 MHz en la banda de 900 MHz, destinado a Servicios Móviles Terrestre (IMT), y así mejorar la conectividad en el país, e invitó a denunciar las emisoras ilegales en el país, debido a que la clandestinidad es el delito que más genera interferencias en el espectro radioeléctrico. Esto se informó durante la inauguración de la XIII versión del Congreso Internacional de Espectro y Colombia 5G. Además, el Ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, anunció la fecha de la subasta 5G, que se llevará a cabo el 20 de diciembre de este año. El espectro de 38 MHz en la banda de 900 MHz, representa una oportunidad invaluable para la transformación digital de Colombia. Permitirá una cobertura más amplia y eficiente con una inversión reducida en infraestructura.
Lee también: MinTic inició piloto de conectividad para dotar de internet a escuelas rurales
Sectores como los proveedores de servicios de internet, empresas de servicios públicos, industrias minero-energéticas y agropecuarias se beneficiarán enormemente de esta expansión. "Esta banda baja es de las más eficientes con la capacidad de satisfacer las demandas de espectro para telecomunicaciones móviles internacionales (IMT), teniendo en cuenta que están en constante crecimiento, impulsada por la expansión de la tecnología y la digitalización", afirmó Fabián Herrera, director general de la ANE.

Puedes leer: ¡No te quedes por fuera! Están abiertas las inscripciones de Generación TIC