MinCiencias invirtió más de 4 mil millones de pesos en el fortalecimiento de los centros científicos.
Fortalecen laboratorios en Quindío para procesar rápidamente pruebas covid
Publicado:
23 de Marzo 2021, 3:48 PM

Con el fin de acelerar los procesos de análisis de las pruebas covid-19 en el departamento de Quindío, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación; anunció que ya finalizó la inversión de más de 4 mil millones de pesos en los laboratorios de la región. Se invirtió $2.520 millones en el laboratorio de la Universidad del Quindío y $2.000 millones en el laboratorio de Salud Pública del departamento a través del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías. Lee también: Antioquia anunció toque de queda por aumento de casos covid “Hace un año los laboratorios de salud pública del país estaban en cuidados intensivos y hoy tenemos capacidad de respuesta”, afirmó Roberto Jaramillo, gobernador del Quindío.
Estas son las nuevas tareas en los laboratorios:
- Laboratorio de Salud Pública del Quindío
Tiene capacidad para procesar 100 pruebas PCR, covid-19, diariamente con una respuesta inferior a cuatro horas. La dotación científica y tecnológica del laboratorio permitirá que se adelanten estudios en enfermedades por infecciones respiratorias, tuberculosis, meningitis, infecciones gastrointestinales y enfermedades de transmisión sexual.- Laboratorio de biología molecular Universidad del Quindío
Tiene capacidad para diagnosticar 94 pruebas por día y servirá como centro de investigación, tratamiento, contención y monitoreo de agentes biológicos de alto riesgo para la salud humana que causan enfermedades como el Zika, Chikungunya, además de realizar análisis de toxoplasma. Biólogos, bacteriólogos y enfermeros de Quindío también fueron empleados en estos centros de investigación.Hace 8 meses
En respuesta a una solicitud del Alto Comisionado para la Paz, la Fiscalía General de la Nación anunció la suspensión temporal de las órdenes de captura vigentes contra varios voceros del grupo armado 'Comuneros del Sur'.