El Instituto Nacional para Ciegos busca que los colombianos con discapacidad visual conozcan sus derechos.
El INCI lanza versión en braille de la Constitución del 91
Publicado:
05 de Julio 2021, 11:44 AM

El Instituto Nacional para Ciegos (INCI) se unió a la conmemoración de los 30 años de la Constitución Política de 1991 lanzando una versión en braille y macrotipo para las personas ciegas y con baja visión. El braille es un sistema de lectura y escritura táctil que fue hecho para personas con discapacidad visual. Para el Instituto, el propósito principal de esta Constitución en braille es que dos millones de colombianos que tienen discapacidad visual puedan conocer y estudiar sus derechos y mecanismos de protección.
¿Dónde se encuentra la primera edición firmada de la Constitución de 1991?
El director del INCI, Carlos Parra señaló que “el Estado Social de Derecho, garantiza una protección especial a los grupos desaventajados, compensando sus desigualdades a través de acciones afirmativas como lo son las personas con discapacidad visual”. La Constitución de 1991, fue esa Carta Magna que consagró los derechos de las personas con discapacidad a partir del respeto de su dignidad humana bajo la propia condición de la persona, con la consagración expresa de sus derechos, como grupo de especial protección en el Estado Social de Derecho.Hace 7 meses
Walter Mendoza, jefe de la delegación de disidencias de las FARC informó que le apostarán a la paz y se desligan del mando de "Iván Márquez". "La paz no es propiedad privada o exclusivos de unos, la paz es de las comunidades", afirmaron en un comunicado.