El presidente de la Comisión de la Verdad, Francisco de Roux lideró la presentación del informe final.
"¿Cómo nos atrevimos a permitir que pasará?”: de Roux en informe de la Comisión de la Verdad
Publicado:
28 de Junio 2022, 9:59 PM

“Traemos un mensaje de esperanza y futuro para nuestra nación vulnerada y rota, verdades incómodas que desafían nuestra dignidad. Un mensaje para todos y todas como seres humanos, más allá de las opciones políticas, de las culturas y las creencias religiosas de las etnias y de los géneros”.
¿Cuál es el legado de la Comisión de la Verdad?
Así definió el presidente de la Comisión de la Verdad, Francisco de Roux, el informe final presentado por ese organismo este martes en el teatro Jorge Eliécer Gaitán de Bogotá. El presidente de la Comisión dijo que el informe trae un mensaje de verdad para detener “la tragedia intolerable de un conflicto en que el 80% de las víctimas eran civiles, no combatientes”.
¿Cómo se construyó el informe final de la Comisión de la Verdad?
Ante lo que se encontró en este informe convocó a proteger los derechos humanos y poner las instituciones al servicio de la dignidad de cada persona, las comunidades y los pueblos étnicos; aceptar responsabilidades éticas y políticas, proteger el acuerdo de Paz firmado en 2016; reconocer a las víctimas en su dolor y comprometerse con la reparación integral, mirar críticamente la historia, y al ELN y las Disidencias para la guerra.
Reacciones internacionales ante el Comisión de la Verdad
Dentro de la entrega del informe, importantes figuras internacionales enviaron un mensaje de apoyo y reconciliación. El Papa Francisco, por ejemplo, animó al país a seguir recorriendo los caminos de la reconciliación “que ayuden a reforzar la fraternidad, a ser artesanos de la paz que generen procesos de reencuentro y a trabajar juntos en la búsqueda del bien de todos”. Por su parte, Michelle Bachelet, Alta Comisionada para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas enalteció el trabajo de la Comisión de la Verdad. “Valoro profundamente el trabajo de la Comisión y exhortó a las autoridades del Estado y a toda la sociedad para que trabajen conjuntamente para difundirlo lo más ampliamente posible y se adopten las recomendaciones”. ColprensaHace 8 meses
Para este mes, la cifra de feminicidios ha superado la cifra de todo el 2023. Alcaldía trabaja en una estrategia en conjunto con el Gobierno Nacional.