Basado en un sistema de pesos y contrapesos, el Estado colombiano es considerada una de las democracias más solidas del continente.
Claves para entender cómo funciona el Estado colombiano
Publicado:
18 de Mayo 2023, 3:24 PM

Hace algunos días unas declaraciones del presidente Petro generaron una tormenta política en el país. El mandatario aseguró que el fiscal desconocía la subordinación al jefe de Estado colombiano. Enseguida el fiscal reaccionó a través de los micrófonos de varios medios de comunicación y consideró que las declaraciones del presidente Petro eran propias de un “dictador”. Más allá de la contienda que puede resultar anecdótica en el largo plazo. Es importante conocer cómo funciona el Estado en Colombia y su sistema de pesos y contrapesos.
Lee también: Claudia López denuncia que Bogotá no recibe apoyo para atender migrantes
Estructura política del Estado colombiano
El Estado colombiano es una estructura compleja regida por los principios de la democracia representativa y la división de poderes. Está basado en una democracia presidencialista, donde el presidente es elegido por voto popular y es jefe de Estado y de gobierno. El poder ejecutivo es ejercido por el presidente, quien es responsable de la toma de decisiones y la implementación de las políticas públicas. Además, el país cuenta con un sistema de partidos políticos que juegan un papel fundamental en la representación de los intereses de la población y en la formación del gobierno.Te puede interesar: ¿Qué pasa con la ‘Paz Total’ del presidente Gustavo Petro?