El vicecanciller (e) Mauricio Jaramillo Jassir dio a conocer el trabajo que ha hecho la Cancilleria sobre las condiciones humanitarias que tiene 18 colombianos retenidos en Venezuela.
Se explicó que la cancillería ha enviado 18 notas al gobierno venezolano para exigir un trato humanitario a los colombianos en las cárceles. Además de permitir la entrada de kits de aseo y condiciones mínimas para los connacionales.
De igual manera, denunció que el embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo, denunció que tampoco se le permitió el ingreso al centro penitenciario para saber las condiciones en las que se encuentran los colombianos.
- Lee también: Venezuela bloquea vuelos desde Colombia por amenazas de infiltración en elecciones, según Cabello
“Nosotros, como Cancillería, no nos podemos comprometer a la liberación inmediata de estas personas; esa es una decisión de las autoridades venezolanas. No podemos negociar su liberación, pero sí que les sean respetadas unas condiciones mínimas”, aseguró Jaramillo Jassir.
A su vez, explicó que hay avances en el perfeccionamiento del plan para presentarlo a Venezuela y que los detenidos puedan tener condiciones mínimas, además de llamadas y visitas por parte de sus familiares.
- Puedes leer: Expertos de la ONU denuncian detenciones arbitrarias de migrantes deportados por EE. UU. a El Salvador
¿Qué gestiones estamos haciendo con los detenidos colombianos en Venezuela ? El Viceministro (E) de Relaciones Exteriores responde: pic.twitter.com/KvBKv1grcQ
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) May 21, 2025
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.