Amplían fecha de inscripción de becas ‘DALE Amazonía’ para jóvenes afros e indígenas

Hasta el próximo 31 de julio, jóvenes líderes de Amazonas, Putumayo, Vaupés, Guainía, Guaviare y Caquetá que tengan entre 18 y 35 años, podrán inscribirse a la convocatoria de becas DALE Amazonía impulsado por la Corporación Manos Visibles y la Ford Foundation. DALE Amazonía es un proyecto que busca fortalecer los conocimientos y capacidades de jóvenes líderes afros e indígenas, a través de 5 meses de formación gratuita, para que contribuyan al desarrollo de sus territorios y comunidades mediante liderazgos con proyección de futuro y soluciones innovadoras. “En Colombia el 60% de los pueblos indígenas identificados residen en la Amazonía. Hablar de Amazonía Visible es el llamado a la acción en un contexto donde la deforestación y el calentamiento global no dan tregua”, asegura Audrey Mena, gerente técnica y de incidencia de Manos Visibles.
Amazon ofrece 1.600 vacantes de empleo en Colombia
Es por eso que, “nos preguntamos, quién lidera el cambio y ante ello respondemos con este programa de formación DALE Amazonía que, en medio de las discusiones del cambio climático, la equidad de género y racial, busca poner este territorio en la agenda global e invitar a las juventudes para que sean parte de las soluciones innovadoras”, agrega Mena. Así mismo, el programa DALE Amazonía pretende poner en la agenda temáticas territoriales que permitan y propicien el fortalecimiento de liderazgos juveniles gracias a herramientas que potencien sus procesos comunitarios. Paralelamente, busca reflexionar sobre el rol que se asigna a las juventudes étnicas buscando cómo dinamizar el rol ocupado por las y los jóvenes afros e indígenas de la región. Las personas seleccionadas recibirán formación en liderazgo virtualmente, compartirán con experiencias significativas, referentes regionales y crearán una agenda de impacto colectivo con enfoque ambiental, de género y étnico.Comisión Nacional del Servicio Civil abrió más de 3 mil vacantes de empleo
Los principales requisitos para aplicar son ser un líder o lideresa principalmente en Putumayo, Caquetá, Amazonas, Guaviare, Guainía y Vaupés, tener entre 18 y 35 años e intereses afines a la construcción de paz y manejo de temáticas de género, gestión ambiental, diversidades y equidad racial. Los interesados podrán ampliar la información ingresando a la página web de Manos Visibles www.manosvisibles.org.ElAlto Comisionado para la Paz, Otty Patiño, reveló que la Segunda Marquetalia ha hecho una exigencia al Gobierno Nacional para continuar con los diálogos de paz: el levantamiento de la orden de ca