El alcalde Jaime Pumarejo decretó en las últimas horas la figura de la calamidad pública en el Distrito por la crisis portuaria que vive la ciudad debido al bajo calado del canal de acceso al puerto de Barranquilla. Esta decisión busca, entre otros fines, “diseñar y ejecutar el Plan de Acción Específico con el fin de superar la crisis de navegabilidad del canal de acceso al Puerto de Barranquilla”. “La presente declaratoria de calamidad pública tiene como fin gestionar y coordinar con las autoridades competentes del orden nacional, las acciones necesarias para garantizar la prestación del servicio público esencial de transporte marítimo y fluvial que tiene como destino el puerto de Barranquilla”, dice el decreto. Te puede interesar: Presidencia de Colombia desmiente encuentro entre Duque e Intriago La medida será “de obligatorio cumplimiento para todas las entidades públicas o privadas que deban contribuir a su ejecución, en los términos señalados en la declaratoria y sus modificaciones si existieren”. Finalmente, el documento asegura que la administración local buscará, ahora, “gestionar ante el Gobierno nacional o ante las autoridades competentes, los recursos y/o proyectos a que haya lugar para atender esta declaratoria de calamidad pública” y para la ejecución del plan de acción. El decreto rige a partir de la fecha de su expedición y publicación, y “tendrá una vigencia de seis (6) meses de conformidad”.

Publicado:
13 de Julio 2021, 7:23 AM
Con esta decisión se busca diseñar un plan para superar las dificultades en la navegabilidad del canal de acceso.
Hace 1 año
El excomandante de las Autodefensas, Salvatore Mancuso, vinculó al expresidente Álvaro Uribe con la Masacre de El Aro, durante la audiencia reservada ante la JEP.
Afirmó que el expresidente "s