En las últimas horas se aplicaron en el país 263.870 dosis contra el virus.
Colombia supera los 33 millones de dosis aplicadas contra el covid
Publicado:
21 de Agosto 2021, 12:39 PM

El Ministerio de Salud informó que en las últimas 24 horas se aplicaron en el país 263.870 dosis de las vacunas contra el Covid-19. Con el nuevo reporte, Colombia registra, al 20 de agosto, un total de 33.005.580 dosis aplicadas, de las cuales 18.848.469 corresponden a primeras dosis, mientras que 14.157.1111 a esquemas completos de vacunación.
Te puede interesar: España donará vacunas contra el covid-19 a Colombia
Esto significa que el 42,3 % de la población ha recibido por lo menos una dosis y el 27,8 % está totalmente inmunizada. Las ciudades con mayor cantidad de dosis aplicadas son Bogotá, con 6.094.849; Antioquia, con 4.770.377; y Valle del Cauca, con 2.895.974.Avances del plan
Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud, señaló el avance de coberturas por edades. En mayores de 80, el avance de primera dosis es del 94,3 % y 81,9 % con esquemas completos; de 70-79 años: 85,5 % en primeras y 77,1 % en segundas; 60-69 años: 81 % en primeras y 67,8 % en esquemas completos; 50-59 años: 68,4 % en primeras y 51,8 % en esquemas completos; 40-49 años: 44,3 % con primeras y 30,6 % con esquemas completos; 30-39 años: 28,7 % en primeras y 10,4 % en segundas; 20-29 años: 19,2 % en primeras y 5,7 % en esquemas completos; 12-19 años: 5,2 en primeras y 2 % en esquemas completos. El funcionario hizo énfasis en la necesidad de continuar con la búsqueda de la población vulnerable ante el virus, como los mayores de 50 años y las personas con comorbilidades: “A la población susceptible, o la encontramos nosotros, o la encuentra Delta”.Lee además: Colombia autoriza tercera dosis a personas inmunodeprimidas
Y en cuanto a la tercera dosis mencionada inicialmente, Bermont destacó que, como lo planteó el ministro, se deben hacer esfuerzos, primero, en aplicar primeras y esquemas completos de la población susceptible, que es el inicio de la protección. ColprensaHace 3 meses
La exministra de salud, Carolina Corcho, ofreció 4 claves para entender el problema de la provisión de medicamentos en Colombia.