El aporte a salud que deben realizar los jubilados se mantendrá diferenciado de acuerdo con el monto de su mesada pensional. / Foto: Presidencia de la República.

Los porcentajes de aportes de salud no se modifican con la reforma pensional

Foto: El aporte a salud que deben realizar los jubilados se mantendrá diferenciado de acuerdo con el monto de su mesada pensional. / Foto: Presidencia de la República.
Publicado:
Los porcentajes actuales de aportes en salud seguirán aplicándose según el nivel de ingreso mensual. Así quedó establecido en la Ley de Reforma Pensional.

La Reforma Pensional aprobada recientemente por el Congreso de la República mantiene sin cambios los porcentajes de descuento por salud para los pensionados en Colombia. La norma, que entraría en vigor a partir del próximo 1 de julio, aún está sujeta a revisión por parte de la Corte Constitucional.

Según lo establecido, el aporte a salud que deben realizar los jubilados se mantendrá diferenciado de acuerdo con el monto de su mesada pensional:

  • Hasta un salario mínimo mensual legal vigente: el descuento es del 4 %
  • Entre dos y tres salarios mínimos: el descuento es del 10 %
  • Más de tres salarios mínimos: el descuento es del 12 %

También puedes leer: Presidente defiende reforma y bono pensional para millones de "viejos y de viejas" ante ponencia que pide tumbarla

¿Cómo impacta esto a los pensionados?

Teniendo en cuenta que el salario mínimo en Colombia para el año 2025 es de $1.423.500, los pensionados que reciben este monto seguirán aportando $56.904 cada mes al sistema de salud. Para quienes reciben una mesada de $3.000.000, el aporte se mantiene en $300.000, mientras que quienes devengan $5.000.000 continúan con un descuento de $600.000 mensuales.

Organizaciones de pensionados han planteado nuevamente la posibilidad de que el porcentaje máximo del aporte en salud no supere el 8 %, incluso para quienes reciben mesadas más altas. Aunque esta propuesta no fue acogida en la reforma aprobada, se espera que el tema siga siendo parte del debate público y político en los próximos meses.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.