Señal Colombia transmitirá 'Paz sin estigmas', una serie documental de MinInterior

La producción tiene tres capítulos y cada uno narra las historias de resiliencia de líderes sociales de diferentes regiones del país.
Publicado:
Captura-de-Pantalla-2024-03-04-a-las-6.55.43-p.-m.png

La serie documental 'Paz sin estigmas', producida por el Ministerio del Interior, será presentada por Señal Colombia este miércoles 6 de marzo a las 2:00p.m. El Sistema de Medios Públicos continúa su compromiso con la reconstrucción de tejido social y la construcción de paz, razón por la cual transmitirá esta producción que hace parte de la campaña de socialización de la Política Pública de Reconciliación, Convivencia y No Estigmatización, de la Dirección de Derechos Humanos del Ministerio del Interior. A través de la voz de hombres y mujeres, 'Paz sin estigmas' deja en evidencia el trabajo y participación de la ciudadanía en los procesos de reconciliación, convivencia pacífica y no estigmatización de sus comunidades. En el primer episodio, 'La defensa de la comunidad', Mavis habla de la defensa de la comunidad LGBTIQ+ en la ciudad de Montería, Sucre; Maira hace referencia a los ejercicios de memoria colectiva desde el barrio Verbenal en Bogotá; y Rubiela da detalles de su trabajo por la participación de las mujeres en la toma de decisiones en el departamento de Bolívar. Foto: MinInterior El segundo capitulo de 'Paz sin estigmas' se llama 'La reconciliación de los pueblos' y cuenta la historia de tres personas: Nidia, quien trabaja por la reconstrucción del tejido social entre las víctimas y los firmantes de paz en el departamento del Huila; Frank, un hombre que vela por la defensa de los derechos humanos de la comunidad desplazada en el Asentamiento Brisas del Cauca en Cali; y Andrés, un líder social que trabaja por la reconciliación entre la comunidad campesina y los militares.

Te puede interesar: ‘Sobrevivientes’: la serie documental de la JEP que se presentará por Canal Institucional

Lee también:‘Finding Encanto’, serie documental colombiana nominada en Cannes